Este ha sido el artículo escaneado en jpg:
Y este es el texto que el OCR ha recopilado:
La multinacional se muestra "muy satisfecha .por el acuerdo con Sepides" para seguir creciendo en Avilés
A. P. GIÓN
La multinacional de servicios tecnológicos CSC, que se en-cuentra en plena expansión en Avilés, tiene en la actualidad se-senta puestos vacantes y alcan-zará el millar de empleos en 2017. "Más de 900 personas tra-bajan ahora en las oficinas y de mantenerse el actual ritmo de crecimiento y nuestras previsio-nes el año que viene llegaremos a las mil", explicó el director ge-neral de la empresa en España, Jesús Daniel Salas. La compañía ocupará en breve otro de los edi-ficios de oficinas del Parque Em-presarial Principado de Asturias, muy próximo a su sede de la ro-tonda de La Palmera. "Estamos muy satisfechos por el acuerdo logrado con Sepides (la sociedad gestora del polígono). Aunque te-níamos varias ofertas, alguna muy interesante, la proximidad de los dos edificios del parque empresarial fue lo que nos llevó a
tomar finalmente la decisión de quedarnos en Avilés", añadió. Salas participó ayer en una jornada sobre la retención del ta-lento en el Instituto de Materiales (ITMA), una de las actividades de promoción del parque tecno-lógico en la que expuso el plan de retribución variable por obje-tivos que aplica la multinacional norteamericana. Completaron el cartel de ponentes Luis de Sá, coordinador de Recursos Huma-nos de Saint-Gobain Sekurit; Enrique González, responsable de Atención del área sanitaria III; Arturo Ordóñez, director ju-rídico de Idesa; y Alejandro Ce-ca de las Heras, director de Re-cursos Humanos de Software AG. Todos ellos coincidieron en que "el riesgo de no gestionar adecuadamente el talento con-duce a la pérdida de competitivi-dad y de liderazgo", de ahí la importancia de adoptar planes para retenerlo y promocionarlo.
En la jornada se expuso que los trabajadores brillantes se van de las empresas principalmente por el tipo de liderazgo que reciben, la sensación de falta de recono-cimiento, porque su trabajo es desmotivante, por la falta de oportunidades de promoción o dinero. Y los que se quedan lo hacen porque ven oportunidades de recorrido profesional, un tra-bajo motivador, buena relación con el jefe y su equipo, porque no ve alterada la conciliación o porque sienten que se les recono-ce su trabajo. "Esto cuesta dine-ro, por supuesto, pero merece la pena. Hay que compensar al per-sonal clave de las compañías. A veces es suficiente con sentarse y conversar con los talentos", ase-veró Ceca. La inauguración de las jornadas corrió a cargo de la Alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y del presidente del Club Asturiano de Calidad, Al-berto Vaciero.
Añadir también que con el mismo artículo en png no merece la pena poner el resultado, porque es un completo desastre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario